Historia de los tanques de vidrio fusionado al acero
Los tanques de vidrio fusionado al acero fueron inicialmente manufacturados en Estados Unidos hace cincuenta años, surgen de la necesidad de almacenar granos y semillas producto de actividades agrícolas, de ahí evolucionan al almacenamiento de agua potable y para riego, posteriormente son usados para procesos de tratamiento de aguas residuales y tratamiento de biogás.
A través de los años, los tanques han probado su eficiencia para el almacenamiento de agua potable, han tenido mejoras tecnológicas que los convierten en la mejor opción costo / beneficio para organismos operadores y desarrolladores de vivienda.
En México se empezaron a instalar en 2003 y su uso ha ido en aumento a través de los años.
Los tanques son circulares, formados por páneles o láminas que integran un anillo, la cantidad de páneles en cada anillo dependerá de la capacidad de almacenamiento de cada tanque, la altura de los tanques está acotada por la zona sísmica donde se construyen.
Actualmente los tanques se fabrican en Asia, Estados Unidos y Europa, la calidad está definida por los estándares internacionales AWWA D103-09, EN-15282 / ISO-28765.